0

Recomendaciones de los economistas asesores fiscales

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) promovió una encuesta entre sus asociados cuyos resultados han sido presentados recientemente en forma de conclusiones sobre nuestro actual sistema fiscal y las líneas de su posible reforma.

Las recomendaciones se resumen en diez puntos:

  1. Sería conveniente revisar la deducción por I+D+i. Reconociendo la gran importancia de esta actividad, la deducción, tal como está planteada, no cumple sus objetivos de fomentar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías.
  2. La diferencia de tipos impositivos entre IRPF e impuesto sobre sociedades constituye un incentivo al fraude. Hay que reconocer la dificultad para actuar en este campo condicionado por la competencia fiscal internacional en sociedades y la progresividad vía tarifa en el IRPF.
  3. El régimen de estimación objetiva (módulos) fomenta el fraude, especialmente cuando los destinatarios de las actividades sujetas al mismo no son consumidores finales. Lo recomendable sería reducir aun más su ámbito de aplicación.
  4. El IVA es un impuesto complicado, con altos costes de gestión, cuya regulación se debería simplificar. A los tipos actuales, es posible que un incremento de tipos se traduzca en una reducción de la recaudación por el más que probable incremento del fraude.
  5. Ni el Impuesto sobre el Patrimonio ni el Impuesto sobre Sucesiones cumplen con la misión para la que fueron diseñados. Es imprescindible reformular y simplificar la tributación de la riqueza.
  6. La normativa tributaria debería ser más estable, redactada con mayor claridad y acarrear menores problemas de interpretación.
  7. Hay que modular las diferencias de tributación entre territorios porque pueden ocasionar movimientos forzados de residencia fiscal.
  8. La AEAT proyecta actualmente una imagen en la que priman los aspectos recaudatorios sobre la justicia tributaria. La solución pasaría por potenciar la relación cooperativa con los contribuyentes.
  9. Se ha observado un progresivo endurecimiento injustificado de las actuaciones de comprobación, tanto de la AEAT como de las CCAA, sobre todo en vía de gestión.
  10. Para evitar la vigente percepción de que el sistema tributario actual es peor que el de hace 10 o 15 años se requiere un esfuerzo de explicación de las normas tributarias y sobre las razones de su implantación o modificación normativa
Compartir

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este portal utiliza cookies para la personalización del entorno de usuario y análisis estadístico de visitas, para poder seguir utilizando este sitio debe aceptar el uso de cookies por nuestra parte. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar