Publicado el Plan de Control Tributario 2018
La AEAT ha publicado una resolución que aprueba las directrices generales del Plan anual de Control Tributario y aduanero. Se trata de un documento extenso, de 24 páginas, que abarca múltiples cuestiones y que no es fácil de resumir. Sin embargo, podemos destacar las directrices más llamativas.
- Se insiste en un nuevo modelo de asistencia al contribuyente con uso abundante de medios electrónicos (web, aplicaciones móviles, asistentes…) con la idea de controlar directamente una parte mayor del proceso que media entre los hechos y la autoliquidación.
- Explotación de la información obtenida a través del SII, y de fuentes internacionales, contrastada con los modelo 720 y 750.
- Sectores y modelos de negocio en los que los niveles de economía sumergida destacan por una especial percepción social sobre su propia existencia.
- Actuaciones dirigidas a evitar el abuso de personas jurídicas con la única finalidad de canalizar rentas a personas físicas de manera que se reduzcan improcedentemente los tipos impositivos aplicables.
- Análisis en los supuestos de sociedades vinculadas.
- Internet y los nuevos modelos de actividad económica, especialmente, el comercio electrónico.
- Actuaciones de control vinculadas a la existencia de tramas de IVA.
- Control y verificación del cumplimiento de las obligaciones formales y materiales del régimen de reestructuración empresarial en el Impuesto sobre Sociedades.
- Control sobre grupos fiscales en consolidación fiscal.
- Verificación del correcto cumplimiento por parte de los contribuyentes incluidos en el régimen de estimación objetiva en el IRPF.
- Intensificación de las actuaciones de control de fundaciones y entidades sin ánimo de lucro
- Prevención y control del fraude aduanero, de Impuestos Especiales y Medioambientales
- Control de grupos fiscales, en especial para comprobar la compensación de bases imponibles negativas
Compartir