0

Perdonadas nuestras deudas… si son pequeñas

El BOE certifica el desinterés de la Administración por la calderilla.

La Intervención de la Administración del Estado y la AEAT en resolución conjunta de 29 de julio han acordado la anulación y baja en contabilidad de recursos recaudados por la AEAT de los que resulte una deuda pendiente inferior a 3 euros.

La justificación de esta medida es no es otra que evitar actuaciones recaudatorias que presupongan un nulo provecho para la Hacienda Pública o para el cumplimiento de los fines encomendados a la Administración Pública. Este es el caso de las liquidaciones cuya exacción genera unos costes superiores a los recursos que potencialmente pudieran derivarse de aquellas.

Ese decir, que el perdón no es por misericordia, sino por interés, aunque la medida supone un beneficio no buscado pero indudable para los afectados, que se ahorran las vueltas que habría que dar para pagar una deuda de ese importe.

Por consiguiente, quedan anuladas y se darán de baja todas aquellas liquidaciones practicadas por órganos de la Administración General del Estado cuya gestión recaudatoria en período ejecutivo corresponda a la Agencia Tributaria de las que resulte una deuda pendiente de recaudar en período ejecutivo inferior a tres euros a 1 de marzo de 2019.

Otro tanto sucede con las liquidaciones practicadas por Organismos Autónomos de la Administración del Estado cuya gestión recaudatoria en período ejecutivo corresponda a la Agencia Tributaria de las que resulte una deuda pendiente de recaudar en período ejecutivo inferior a tres euros a 1 de marzo de 2019.

En realidad, la Administracion está materializando las previsiones de la Ley General Presupuestaria que dispone autoriza al Ministerio de Economía y Hacienda para que pueda disponer la no liquidación o, en su caso, la anulación y baja en contabilidad de todas aquellas liquidaciones de las que resulten deudas inferiores a la cuantía que estime y fije como insuficiente para la cobertura del coste que su exacción y recaudación representen.

Ya sabemos  que ese coste se cifra en 500 “Pelas”, de las de antes.

Compartir

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este portal utiliza cookies para la personalización del entorno de usuario y análisis estadístico de visitas, para poder seguir utilizando este sitio debe aceptar el uso de cookies por nuestra parte. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar