Modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles
La nueva Ley de modificaciones estructurales, que deroga la vigente hasta ahora, entrará en vigor el día 29 de julio, aunque se establece un régimen transitorio para las operaciones en curso antes de la entrada en vigor de la nueva Ley, de modo que la norma anterior todavía se aplicará a las modificaciones cuyos proyectos hubieran sido aprobados por las juntas de las sociedades implicadas antes del 29 de julio de 2023.
La estructura de la nueva Ley es distinta de la anterior, ya que consta de una parte general que resulta aplicable a todas las modificaciones estructurales, tanto internas como transfronterizas y de una parte especial que incluye el régimen aplicable a cada tipo concreto de modificación estructural.
Como novedades principales, pueden citare las nuevas menciones obligatorias que deben incluirse en los proyectos, la ampliación de los derechos de información de los trabajadores de las sociedades afectadas por la operación y la creación de un nuevo régimen de protección de los acreedores.
En cuanto a las modificaciones estructurales transfronterizas intraeuropeas, la nueva Ley transpone a nuestro Derecho una directiva comunitaria y se ocupa por primera vez de las escisiones transfronterizas intraeuropeas.