Medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania
Real Decreto-ley 6/2022, publicado en el BOE del 30 de marao contiene una serie de medidas profusamente explicadas en 50 páginas de exposición de motivos, que intentamos resumir a continuación.
Medidas tributarias
Se prorroga hasta el 30-6-2022, el tipo reducido del 10% del IVA al consumo eléctrico.
Se prorroga hasta el 30-6-2022 el tipo mínimo del 0,5% en el Impuesto Especial sobre la Electricidad y se amplía la suspensión del Impuesto del Valor de la Producción de Energía Eléctrica al segundo trimestre del año 2022.
La devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos por consumo de gasóleo profesional pasa de ser trimestral a mensual. La solicitud de devolución debe ser presentada durante el mes natural siguiente a la finalización del mes sobre el que se solicita la devolución.
Medidas laborales
Hasta el 30-6-2022, las empresas beneficiarias de ayudas directas o las empresas que se acojan a las medidas de reducción de jornada o suspensión de contratos a consecuencia de las distorsiones económicas producidas por la invasión de Ucrania o el aumento de los precios o costes energéticos, no podrán utilizar estas causas para realizar despidos.
Incremento del ingreso mínimo vital de los meses de abril, mayo y junio de 2022 en un 15% del importe reconocido.
Los contratos temporales de trabajo de los tripulantes ucranianos enrolados en buques mercantes de bandera española pondrán prolongarse hasta una duración máxima de 12 meses.
Posibilidad de solicitar aplazamientos en el pago de cuotas de la Seguridad Social para empresas y autónomos del transporte. Las cuotas aplazables para las empresas serán las devengadas entre los meses de abril a julio de 2022; para los autónomos, las devengadas entre mayo y agosto de 2022. Se aplica un interés reducido del 0,5% (en lugar del 3,75%). El plazo de amortización es de 4 meses por cada mensualidad solicitada sin que pueda exceder en total de 16 mensualidades.
Se amplia en un mes el aplazamiento de cuotas de la Seguridad Social para las empresas y trabajadores autónomos pertenecientes al sector agrario.
Bonificación en carburantes
Las personas y entidades que adquieran productos energéticos y aditivos (gasolina, gasóleo, bioetanol, biodiesel…) entre 1-4-2022 y 30-6-2022, serán beneficiarios de una bonificación de 0,20 euros sobre el precio de venta al público.
Ayudas directas
Se establecen ayudas directas para empresas y autónomos titulares de una autorización de transporte, para empresas armadoras de buques pesqueros y para los titulares de explotaciones de producción de leche.
Otras medidas
Se otorgará, hasta 31-12-2022, avales a la financiación concedida por entidades de crédito, establecimientos financieros de crédito, entidades de dinero electrónico y entidades de pagos a empresas y autónomos para atender necesidades de liquidez o de inversión.
Se permite que los establecimientos comerciales limiten la cantidad de artículos que puedan ser adquiridos por cada comprador, con el fin de impedir el desabastecimiento y garantizar el acceso de los consumidores en condiciones equitativas.
Hasta el 30-6-2022, se limita la actualización anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda.
Se prorrogan hasta el 30-6-2022 los descuentos del bono social aplicables a los consumidores domésticos de energía eléctrica.