0

IRPF para inversores y accionistas del Banco Popular

La AEAT en un informe de diciembre pasado y la Dirección General de Tributos en varias consultas se han ocupado del tratamiento fiscal en IRPF de las operaciones ligadas a la resolución del Banco Popular y posterior oferta de bonos de fidelización.

Las operaciones realizadas como consecuencia de lo establecido en la Resolución del FROB fueron las siguientes:

  • Reducción de capital social a cero mediante la amortización de las acciones del Banco Popular en circulación.
  • Conversión en acciones de los bonos convertibles y simultánea amortización de las acciones emitidas.
  • Conversión en acciones de los bonos subordinados y trasmisión, de todas las acciones resultantes de la conversión al Banco de Santander por un importe total de 1 euro.

Los Bonos de Fidelización del Banco de Santander fueron entregados a determinados afectados por la resolución del FROB, siempre y cuando renunciaran al ejercicio de acciones o reclamaciones legales contra las Sociedades del Grupo Santander.

El tratamiento descrito en el informe y consultas citados puede resumirse como sigue.

Obligacionistas:

La conversión/amortización de las obligaciones, considerada como una operación única, genera un rendimiento del capital mobiliario negativo (base del ahorro) por la diferencia entre el valor de transmisión (cero) y el valor de adquisición de los títulos.

La entrega de bonos de fidelización genera un rendimiento del capital mobiliario en especie, que se podrá compensar con el rendimiento negativo del capital mobiliario derivado de la previa amortización de las obligaciones del banco Popular.

Accionistas:

La amortización de las acciones genera una pérdida patrimonial por la diferencia entre el valor de transmisión (0 euros) y el valor de adquisición.

La entrega de bonos de fidelización genera una ganancia patrimonial por el valor de mercado de las nuevas obligaciones compensable con la pérdida patrimonial anterior.

Este tratamiento, “a medida” resulta necesario para salvar la kafkiana regulación de las compensaciones en al IRPF sin mayores dañós para los afectados.

 

Compartir

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este portal utiliza cookies para la personalización del entorno de usuario y análisis estadístico de visitas, para poder seguir utilizando este sitio debe aceptar el uso de cookies por nuestra parte. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar