Incentivos para los autónomos en la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social
A finales de agosto se ha aprobado la Ley para el Fomento del Trabajo Autónomo y la Economía Social, que podría entrar en vigor en septiembre, en función de la fecha en la que se publique y de lo que se establezca dicha publicación. La Ley modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo y adopta medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social.
Los autónomos podrán beneficiarse de la tarifa plana en su cotización, incluso si contratan trabajadores.
La cuota a pagar en caso de tarifa plana se fija en 50 euros exactos durante los seis primeros meses.
Los mayores de 30 años podrán compatibilizar durante un máximo de 270 días la prestación por desempleo con el alta en el RETA (hasta ahora solo los menores de 30 años).
Los desempleados que estén cobrando la prestación por desempleo e inicien una actividad por cuenta propia como autónomos, podrán pedir la reanudación de la prestación hasta cinco años después de haber iniciado su actividad (hasta ahora ese plazo es solo de dos años).
La Ley contempla la posibilidad, con independencia de la edad del solicitante, de capitalizar hasta el 100% de la prestación por desempleo para facilitar la inversión y los gastos iniciales para emprender una actividad por cuenta propia. De esta forma, la prestación por desempleo se podrá utilizar capitalizando el 100% en un único pago, capitalizar solo una parte y utilizar el resto para el abono de cuotas a la Seguridad Social, o bien destinando el total de la prestación al abono de las cuotas sociales.
La capitalización del desempleo también se podrá destinar a una aportación al capital social de una sociedad mercantil de nueva creación y a cubrir los gastos de constitución de la sociedad.
El incentivo previsto para el alta de nuevos familiares colaboradores se amplía de 18 a 24 meses.
Se refuerza la protección de los autónomos económicamente dependientes en casos de maternidad, paternidad o cuidado de menores de 7 años, permitiendo que contraten a un autónomo que les sustituya y bonificando con hasta el 100% su cuota de autónomos.
Se amplían las bonificaciones para la incorporación de socios en entidades de economía social: bonificación de 800 €/año a lo largo de tres años para facilitar la incorporación de socios trabajadores o de trabajo a las cooperativas y sociedades laborales. Para menores de 30 años se aumenta la cuantía a 1.650 € el primer año.