0

Grados de parentesco

El parentesco es la vinculación que existe entre dos personas. En numerosas ocasiones, las normas fiscales o de Seguridad Social hacen referencia al parentesco. Veamos cómo se calcula el parentesco entre dos personas.

El parentesco puede ser por consanguinidad, que es el que existe entre personas que descienden de una misma persona y por afinidad, que es el que existe entre una persona y los parientes por consanguinidad de su cónyuge.

Además, el parentesco puede ser en línea directa, que es el que se da entre personas que descienden unos de otros (bisabuelo, abuelo, padre, hijo, nieto, bisnieto), o en línea colateral, que es el que se da entre personas que no descienden unas de otras, pero que proceden de un tronco común (hermanos, primos, tíos, sobrinos).

La distancia entre parientes se mide en grados. En línea directa, los grados se computan por generaciones y cada generación es un grado (el hijo dista un grado del padre; el nieto dista dos grados del abuelo; el bisabuelo dista tres grados del bisnieto); en la línea colateral, los grados se computan subiendo hasta el tronco común y bajando hasta la persona con la que queremos calcular el parentesco (los hermanos son parientes de 2º grado; los primos son parientes de 4º grado; el tío el pariente de 3er grado del sobrino).

 

Parentesco por cosanguinidad
Parentesco por afinidad
Compartir

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este portal utiliza cookies para la personalización del entorno de usuario y análisis estadístico de visitas, para poder seguir utilizando este sitio debe aceptar el uso de cookies por nuestra parte. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar