Convocatoria 2021 Programa Adelante Digitalización
El pasado 22 de octubre de 2021 se publicó en el DOCM la convocatoria para 2021 del Programa Adelante Digitalización para la transformación digital de las pymes de Castilla-La Mancha recogiéndose, en la misma, dos líneas de ayuda para PYMES (cuya actividad no se encuentren excluida en el anexo I de la Orden 164/2018, de 5 de noviembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo):
- Línea de apoyo a la modernización de las estrategias de comunicación y venta, para el impulso a la actividad de comercio electrónico de las pymes (Denominada LÍNEA ECO):
- Comercio electrónico. Creación de una tienda online, adaptación de tiendas virtuales ya existentes para la funcionalidad de venta online y mejora de las herramientas de software de comercio electrónico o avance significativo en la propia web de venta online
- Marketing digital. Plan personalizado para los canales de internet, fomento del posicionamiento SEO-SEM, implantación de una estrategia para la gestión de redes sociales e implantación de otras estrategias comerciales en internet recomendadas en el plan de marketing.
- Portales web de comercio electrónico (Marketplaces). Participación como vendedor en un sitio web, gestionado por terceros.
Cuantía de la subvención LÍENA ECO: tiene que existir una inversión mínima de 3.000€, siendo la cuantía subvencionable:
-
- 70% de los costes.
- Incremento del 20% sobre el porcentaje inicial para zonas ITI y zonas prioritarias.
- En todo caso, el máximo de subvención será de 10.000€.
- Línea de apoyo para la transformación digital de la industria manufacturera de Castilla-La Mancha (denominada LÍNEA MAN)
- Sólo actividades sección C (CNAE-09), con incorporación de Tecnologías de la Electrónica, la Información y las Comunicaciones (TEICs) quedando excluidos de esta línea los trabajos realizados por el propio solicitante o por entidades vinculadas
Cuantía de la subvención LÍNEA MAN: tiene que existir una inversión mínima de 20.000€, siendo la cuantía subvencionable:
-
- 70% de los costes en consultoría e ingeniería.
- Para los costes materiales e inmateriales:
- 45% para pequeñas empresas.
- 35% para medianas empresas.
- A los porcentajes anteriores, se las aplica un incremento del 20% para las zonas ITI y zonas prioritarias.
- En todo caso, el máximo de subvención será de 100.000€.
El plazo de ejecución de los proyectos es de 10 meses para la línea ECO y de 12 meses para la línea MAN, ambos a contar desde la fecha de notificación de la resolución individual de concesión y el plazo para solicitarlas finalizará el 15 de diciembre de 2021.
Beneficiarios: pymes al corriente de pagos, no estando incursos en las situaciones que imposibilitan obtener subvenciones y que dispongan de un plan de prevención de riesgos laborales cuando fuera preceptivo, además de no haber sido sancionadas por infracción grave o muy grave por ello en los 12 meses anteriores a la solicitud. No hace falta que tengan el domicilio fiscal en Castilla-La Mancha, siendo suficiente que su centro de trabajo sí radique en CLM.
Requisitos/obligaciones (a destacar): la actividad y las inversiones deben mantenerse en el territorio de Castilla-La Mancha en los 3 años posteriores al fin del plazo de justificación del proyecto.
Los beneficiarios de estas ayudas deberán hacer constar la participación del proyecto del FEDER, así como de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Con las siguientes obligaciones durante la ejecución del proyecto y hasta el pago efectivo de la ayuda:
- Indicación en la web de la empresa, caso de disponer de ella, de una descripción del proyecto.
- Colocación de un cartel informativo mínimo A3, con los emblemas de la Unión Europea, el FEDER y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La información de la cofinanciación europea debe ocupar un mínimo del 25% de la superficie del cartel.