0

Cese de actividad y amortización de activos

¿Tiene incidencia sobre la amortización del inmovilizado que el activo haya estado sin utilizarse por el cese de actividad originado por el COVID-19?

La Resolución de 1 de marzo de 2013, del ICAC, por la que se dictan normas de registro y valoración del inmovilizado material establece en su apartado 3.1 que “la amortización se identifica con la depreciación que normalmente sufren los bienes de inmovilizado por el funcionamiento, uso y disfrute de los mismos …/… por ello, la amortización habrá de establecerse de manera sistemática y racional”. En el apartado 3.2 establece que Esta regla solo puede excepcionarse cuando el activo no está sometido a desgaste por su funcionamiento, uso, obsolescencia o disfrute

El apartado 3.7 de la citada resolución establece que “la amortización no cesará cuando el activo esté sin utilizar o se haya retirado temporalmente del uso, a menos que se encuentre totalmente amortizado, con independencia de la necesidad de revisar su patrón de consumo

A la vista de lo anterior parece claro que, si el activo ha estado sin utilizar por un cese parcial de actividad será necesario realizar un ajuste en el criterio de amortización que tenga en cuenta que el activo no se utilizó durante cierto periodo, siempre sin perder de vista el principio de “importancia relativa”.

Un criterio similar al expuesto ha sido publicado por la AEAT en el apartado “Preguntas frecuentes sobre impuestos” de su web como respuesta a la siguiente cuestión:

“Una entidad que ha paralizado su actividad como consecuencia del COVID-19 ¿deberá prorratear la amortización de los elementos del inmovilizado para deducirse únicamente la correspondiente al periodo en que ha estado ejerciendo la actividad?”

La AEAT considera que según el artículo 12 de la LIS si se utiliza el método de amortización según las tablas establecidas en dicho artículo se podrá modificar el coeficiente de amortización aplicado dentro del coeficiente máximo y periodo máximo recogido en las mismas, pero no prorratear el importe resultante del coeficiente elegido.

En definitiva, tanto la normativa contable como la fiscal coinciden en que será necesario ajustar los coeficientes de amortización, pero en ningún caso dejaran de amortizarse los activos como consecuencia del cese temporal de la actividad como consecuencia del COVID-19

Compartir

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este portal utiliza cookies para la personalización del entorno de usuario y análisis estadístico de visitas, para poder seguir utilizando este sitio debe aceptar el uso de cookies por nuestra parte. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar