Cambio de opción: pago fraccionado del IS
Durante el mes de febrero es posible modificar la opción para calcular el pago a cuenta del Impuesto sobre sociedades, que los sujetos obligados deben ingresar en los meses de abril, octubre y diciembre. ¿Cuáles son estas opciones?
En la primera modalidad, denominada, a veces, por el artículo que la regula (40.2) el pago se calcula sobre la cuota íntegra correspondiente al último período impositivo cuyo plazo reglamentario de declaración estuviese vencido el día uno de los citados meses de abril, octubre y diciembre.
Esto significa que, en 2017, el pago se calculará sobre la cuota íntegra de 2015, en abril, y de 2016 en octubre y diciembre.
Para quienes aplican esta modalidad, si el resultado es negativo no es necesario presentar la declaración correspondiente.
La segunda modalidad, obligatoria para quienes hayan superado los 6 millones de cifra de negocio en el periodo impositivo (de 12 meses) anterior, y opcional para los restantes sujetos, supone calcular el pago sobre la base imponible del ejercicio en curso en los 3, 9 y 11 meses, respectivamente.
El tipo aplicable a dicha base para calcular el pago es el resultado, redondeado por exceso, de multiplicar por 19/20 el tipo de gravamen de la entidad; es decir, el 24 % en caso de aplicar el tipo general del 25 %.
Además, los contribuyentes cuya cifra de negocios en los 12 meses anteriores a la fecha en que se inicie el período impositivo, sea al menos 10 millones de euros, deberán ingresar como mínimo el 23% del resultado contable positivo de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio de los 3, 9 u 11 primeros meses de cada año natural, es decir, calculado sobre el resultado contable sin tener en cuenta las diferencias extracontables.
En resumen, la primera condición para optar, es una cifra de negocio inferior a 6 millones de euros. A partir de aquí, suponiendo que nuestro objetivo sea minimizar el pago anticipado del impuesto, será necesario hacer una mínima simulación comparando la cuota íntegra de los ejercicios 2015 (conocida) y 2016 (relativamente sencilla de estimar a estas alturas de febrero) y compararlas con la estimación