0
Criterio ERE

Cambio de criterio en referencia a los ERES

En términos prácticos:

Antes de esta directiva, aplicando la legislación española solo había que recurrir a un despido colectivo (ERE) cuando la totalidad de trabajadores afectados por el despido superaba los umbrales contenidos en la norma tomando como referencia la totalidad de la empresa. Ahora, además de tomar este criterio, habrá que evaluar si en cualesquiera de sus centros de trabajo se superan también los umbrales contenidos en la norma, en cuyo caso será necesario formalizar el correspondiente ERE si no quieren ver abocados los despidos individuales a la posible y probable nulidad en caso de reclamación de cualquier trabajador afectado.

Es de esperar que se produzcan cambios legislativos en España para matizar dicha precepto y amoldarlo al espíritu de la norma interpretada y aplicada por el TJ de la Unión Europea según lo expuesto en este artículo.

Si ya de por si no eran pocos los motivos de nulidad en la aplicación de EREs por defectos formales, le sumamos uno más, el cual dinamitará muchos procesos hasta que se tome conciencia y se extienda el conocimiento de este pronunciamiento del mencionado Tribunal.

Compartir

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este portal utiliza cookies para la personalización del entorno de usuario y análisis estadístico de visitas, para poder seguir utilizando este sitio debe aceptar el uso de cookies por nuestra parte. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar