Aprobados estatutos tipo para sociedades.
Como secuela de una de las leyes de apoyo a emprendedores, el 13 de junio se publicaba un Real Decreto que establece unos modelos de estatutos-tipo y de escritura pública estandarizada para la creación de sociedades de responsabilidad limitada.
Aprovechando, sin duda, la gran experiencia de los funcionarios en materia de constitución de sociedades y la habilidad de los informáticos para reducir el mundo a ceros y unos, el gobierno ha decidido facilitar el emprendimiento a través de unos estatutos sociales con campos rellenables donde hacer constar los datos codificados para que sean electrónicamente tratables (sic).
Ello eliminará la necesidad de realizar actividades tan poco apreciadas como leer y escribir, salvo para encontrar la actividad a realizar en la relación que propone la CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas).
La cumplimentación de estos campos rellenables se verificará a través de la plataforma telemática del CIRCE (Centro de Información y Red de Creación de Empresas), donde se genera un documento que incluye el código ID-CIRCE y que será remitido en formato XML al notario junto con el DUE (Documento Único Electrónico).
El notario, por su parte completará los campos codificados del modelo de escritura en formato estandarizado y generará un nuevo documento electrónico en formato xml y lo remitirá al Registro Mercantil.
El Real Decreto prevé, además, la creación de una Agenda Electrónica Notarial que contendrá el calendario de disponibilidad de los notarios para la firma de escrituras de constitución de sociedades, mediante el sistema de cita previa vinculante para el notario.
Se prevé, además que el Registro mercantil Central mantenga una bolsa de 1.500 denominaciones sociales válidas que podrá ser consultada de forma gratuita.