0
limite planes de pensiones

Aportaciones de jubilado a plan de pensiones

Al igual que no es obligatorio jubilarse cuando se cumple la edad mínima para ello, tampoco lo es cobrar el plan de pensiones una vez que se ha accedido a la jubilación. Incluso pueden seguir haciéndose aportaciones al plan de pensiones después de jubilado y aplicar la correspondiente reducción en la declaración del IRPF.

Es posible que el mismo año en el que una persona se jubila no quiera recuperar el plan de pensiones, para evitar cobrarlo en un año en el que todavía se han percibido rendimientos de trabajo o de actividad profesional, prefiriendo recuperarlo en un año distinto, en el que solo se tengan los rendimientos -a priori, menores- procedentes de la pensión de jubilación y, por lo tanto, se tribute menos en el IRPF por las cantidades que se cobren de dicho plan.

Esa posibilidad existe pues, aunque se acceda a la jubilación no se está obligado a recuperar de inmediato las cantidades aportadas al plan de pensiones. Puede empezar a cobrarse pasados unos años y, mientras tanto, continuar realizando aportaciones al plan, las cuales podrán seguir deduciéndose en el IRPF.

También existe la opción de no cobrar nunca el plan de pensiones o de cobrar solo una parte y dejar que lo cobren las personas que se designen como beneficiarios. Estos beneficiarios no tendrán que tributar en el Impuesto sobre Sucesiones por las cantidades percibidas del plan de pensiones, sino que tributarán en el IRPF.

Por lo tanto, si el titular del plan de pensiones continúa teniendo unos rendimientos elevados después de jubilarse, puede que fiscalmente le convenga más no cobrar el plan, seguir efectuando aportaciones para deducirlas en el IRPF y dejar que cobren el plan sus herederos, especialmente si éstos van a tributar por él a un tipo menor en su IRPF, por contar con ingresos reducidos.

En definitiva, el plan de pensiones es una de las pocas opciones que actualmente existen para reducir la tributación en el IRPF y tiene cierta flexibilidad tanto a la hora de hacer las aportaciones como a la hora de recuperarlas, por lo que resultará conveniente analizar las circunstancias en cada caso concreto.

 

Compartir

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este portal utiliza cookies para la personalización del entorno de usuario y análisis estadístico de visitas, para poder seguir utilizando este sitio debe aceptar el uso de cookies por nuestra parte. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar