0

Plan director por un trabajo digno 2018 – 2020

Nuevo Plan de Choque contra el fraude en la contratación temporal y contra los abusos en la contratación a tiempo parcial.

Ha comenzado un envío masivo de cartas a todas aquellas empresas que presuntamente puedan estar incumpliendo la normativa laboral en lo referente a la tipología de contratos y en la parcialidad de las relaciones laborales. En la práctica, esto se traduce en que:

  • Se identifican a trabajadores con contratos temporales cuya causa o período de temporalidad pueden ser fraudulentos o erróneos.
  • Se identifican a trabajadores cuya parcialidad es puesta en duda. En general, por tener un coeficiente a tiempo parcial muy reducido (esto es, por trabajar muy pocas horas).

En todos los casos, se insta a las empresas a revisar la situación y corregirla en el supuesto de que efectivamente haya errores o irregularidades: Para ello, deberían ponerse al día en materia de cotización, con presentación de las liquidaciones complementarias de seguros sociales que pudieran corresponder. Asimismo, alertan de que a la Inspección de Trabajo le compete la revisión de estas materias y de que los posibles incumplimientos podrán ser sancionados conforme a la normativa en vigor al respecto.

Se espera que dichos planes de choque se prolonguen hasta diciembre, puesto que está previsto un seguimiento y control del mismo en enero de 2019.

Dos serán las fases definidas: una es el envío de las citadas comunicaciones, al objeto de que las empresas de manera voluntaria regularicen errores o irregularidades, y otra de actuaciones por parte de la Inspección de Trabajo tendentes a revisar aquellas empresas que no han corregido lo advertido.

Para evitar esta segunda parte, que podría conllevar sanciones, es recomendable revisar correctamente lo indicado en las cartas y comprobar si efectivamente el proceder de la empresa es ajustado a la realidad y a la normativa o si, por el contrario, no lo es, en cuyo caso es conveniente ajustarlo conforme marca la norma a la mayor brevedad posible para evitar males mayores.

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este portal utiliza cookies para la personalización del entorno de usuario y análisis estadístico de visitas, para poder seguir utilizando este sitio debe aceptar el uso de cookies por nuestra parte. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar