Obligados a declarar IRPF

La regla general es que cualquier persona física que resida en territorio español es contribuyente del IRPF y está obligada a presentar declaración. Como toda regla, tiene sus excepciones. Así, solo estarán obligados quienes hayan superado durante 2022 cualquiera de estos límites:

i Rendimientos íntegros del trabajo:

i.a) 22.000 € cuando:

  • procedan de un solo pagador;
  • procedan de más de un pagador y se dé cualquiera de estas dos situaciones:
    • la suma de las rentas del segundo y restantes pagadores no superen 1.500 €;
    • el único rendimiento de trabajo que se perciba sean pensiones y el tipo de retención se haya determinado por la Agencia Tributaria, previa solicitud del contribuyente.

i.b) 14.000 € cuando:

  • se perciban rendimientos de más de un pagador y la suma de las rentas obtenidas del segundo y restantes pagadores superen 1.500 €;
  • el rendimiento corresponda a pensiones compensatorias o anualidades por alimentos no exentas;
  • el pagador no tenga obligación de retener;
  • se perciban rendimientos del trabajo sujetos a tipo fijo de retención (ej. administradores y consejeros; cursos y conferencias).

ii Rendimientos íntegros de capital mobiliario (intereses, dividendos, etc.) más ganancias patrimoniales, en ambos casos con retención, cuando su cuantía global sea 1.600 € o más.

iii Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivados de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado con el límite conjunto de 1.000 €.

Por el contrario, no están obligados a declarar

iv Quienes hayan obtenido exclusivamente rendimientos íntegros del trabajo, de capital (mobiliario o inmobiliario) o de actividades económicas, así como ganancias patrimoniales, con el límite conjunto de 1.000 € y pérdidas patrimoniales de cuantía inferior a 500 €.

No obstante, aunque no resulten obligados a declarar, todos los contribuyentes que ejerciten el derecho a aplicarse determinadas reducciones o deducciones o a recibir una devolución tienen que confirmar el borrador o presentar la declaración.

No se tomarán en consideración las rentas exentas del Impuesto

Los límites anteriores son aplicables tanto en tributación individual como conjunta.

Están obligados a declarar en todo caso los contribuyentes que perciban cualquier otro tipo de rentas distintas de las anteriores o superen los importes máximos indicados y, además, las personas titulares del ingreso mínimo vital y las personas integrantes de la unidad de convivencia.

Compartir

Este portal utiliza cookies para la personalización del entorno de usuario y análisis estadístico de visitas, para poder seguir utilizando este sitio debe aceptar el uso de cookies por nuestra parte. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar