0

Nuevo Decreto-ley de medidas urgentes

Que hace el número 34 de los de 2020 y se titula de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria

Efectivamente contiene medidas diversas que afectan a cuestiones muy variadas entre las que destacamos:

  • Extensión de los plazos de vencimiento y de carencia de las operaciones que han recibido aval a través del ICO. En función de los requisitos el vencimiento se puede extender hasta tres años y el plazo de carencia puede incrementarse hasta en doce meses.

 

  • Durante el año 2021, las sociedades anónimas podrán prever, la asistencia por medios telemáticos y el voto a distancia, en la Junta General

 

  • Por su parte, en 2021 las sociedades limitadas, cooperativas y otras entidades podrán celebrar la junta general por videoconferencia o por conferencia telefónica múltiple si quienes tienen derecho de asistencia disponen de los medios necesarios, el secretario reconoce su identidad, y así lo exprese en el acta, que será remitida de inmediato a las direcciones de correo electrónico.

 

  • IVA: Prorrogado hasta el 30 de abril de 2021 el tipo del 0% por ciento de IVA aplicable a mascarillas y otros productos sanitarios destinadosa e ntidades de Derecho Público, clínicas, o centros hospitalarios.

 

  • IVA: Con efectos del 19 de noviembre, se rebaja, hasta el 31 de diciembre de 2021, el tipo de IVA aplicable a las mascarillas quirúrgicas desechables, que pasará del 21 al 4 por ciento.  

 

  • Impuesto sobre sociedades: Se amplían las posibilidades de la deducción por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales para periodos impositivos que se inicien dentro de los años 2020 y 2021.

 

  • Impuesto sobre sociedades: Se incrementa la deducción por actividades de innovación tecnológica de procesos de producción en la cadena de valor de la industria de la automoción.

 

  • Impuesto sobre sociedades: Se introduce la libertad de amortización elementos nuevos del inmovilizado material (a excepción de los inmuebles) que impliquen la sensorización y monitorización en inversiones realizadas en la cadena de valor de movilidad eléctrica, sostenible o conectada.
Compartir

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este portal utiliza cookies para la personalización del entorno de usuario y análisis estadístico de visitas, para poder seguir utilizando este sitio debe aceptar el uso de cookies por nuestra parte. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar