0
LIS y memoria

La Ley del Impuesto sobre sociedades y la memoria

No solo el plan general de contabilidad regula el contenido de la memoriaLa normativa del IS recoge diversos supuestos en los que se ha de incluir información fiscal en la memoria contable, entre los que destacan los siguientes:

Por el importe de los beneficios acogidos a la deducción por inversión en los períodos impositivos 2013 y 2014, que continúa vigente, el ejercicio en que se han obtenido, la reserva indisponible, la identificación y el importe y la fecha de adquisición de los elementos adquiridos.

 Importe de la renta acogida a la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios en períodos impositivos anteriores a 2015, que continúa vigente, y la fecha de la inversión. Esta mención debe mantenerse durante todo el período de mantenimiento de los elementos en que se materialice la inversión.

 Régimen de la minería  y en el de investigación y explotación de hidrocarburos. Importe de la reducción por el factor de agotamiento, inversiones realizadas con cargo al factor y sus amortizaciones, la disminución de reservas procedentes del factor de agotamiento y su destino.

 Régimen especial de tenencia de valores extranjeros (ETVE). El importe de las rentas exentas y los impuestos pagados en el extranjero

 Régimen especial de entidades navieras, se hace constar la diferencia positiva entre el valor de mercado y el valor contable de los buques usados adquiridos durante todos los ejercicios en los que se mantenga su titularidad.

 Revaloraciones contables voluntarias no incluidas en la base imponible, por no haberse realizado al amparo de normas legales, se debe mencionar el importe de la revalorización, los elementos afectados y los períodos en que se practicaron.

 – Reducciones en la base imponible por dotaciones a la reserva para inversiones en Canarias. Incluir menciones dirigidas a identificar el beneficio fiscal disfrutado y los activos financiados con dicha reserva.

 – Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI), Es necesario crear un apartado con la denominación «Exigencias informativas derivadas de la condición de SOCIMI, Ley 11/2009», incluyéndose determinadas menciones.

Compartir

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este portal utiliza cookies para la personalización del entorno de usuario y análisis estadístico de visitas, para poder seguir utilizando este sitio debe aceptar el uso de cookies por nuestra parte. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar