0

IRPF: recopilar información. Documentos necesarios para la declaración

Resulta conveniente disponer de todos los documentos con transcendencia fiscal para poder confeccionar correctamente la declaración. Es fundamental no dejar nada sin declarar, ni ingresos, ni retenciones ni gastos.

 Los documentos necesarios para la declaración, serían:

  • Datos fiscales de la AEAT.
  • Certificado de retenciones sobre el salario o las prestaciones o cualquier rendimiento del trabajo que se haya percibido durante 2017.
  • Información fiscal de las cuentas bancarias, de las acciones y de los fondos de inversión.
  • Información sobre aportaciones a planes de pensiones.
  • Certificado de seguros de vida, jubilación o enfermedad, en caso de haberse percibido durante 2017.
  • Documentación sobre la vivienda habitual, incluida la referencia catastral y, si se deduce por inversión en vivienda habitual, importe de los pagos durante 2017 (intereses y amortización préstamo, seguro de vida o de hogar consecuencia de la hipoteca, etc.)
  • Facturas y recibos de donativos y aportaciones a entidades benéficas y cuotas de partidos políticos o sindicatos.
  • Comprobantes de ingresos y gastos del alquiler, tanto si se es el arrendador, como si se es el inquilino y se tiene derecho a deducir.
  • Declaración trimestral y anual de IVA, para los autónomos.
  • Fecha y valor de compra y fecha y valor de venta, en caso de haber transmitido cualquier bien o derecho, así como justificantes de los gastos pagados como consecuencia de la compra o de la venta.

Además no hay que olvidar que también deberá disponerse de la documentación relativa al Impuesto sobre el Patrimonio (valor de los bienes y derechos de los que se sea titular a 31/12/2017), para controlar si se está obligado o no a declarar.

En el caso de las cuentas bancarias se necesitará el saldo a 31/12/2017 y el saldo medio del último trimestre y para las acciones y Fondos de Inversión, el valor a efectos del Impuesto sobre el Patrimonio. Estos datos no aparecen en la información fiscal que facilita Hacienda, de modo que tiene que proporcionarlos necesariamente el banco.

 

 

Compartir

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este portal utiliza cookies para la personalización del entorno de usuario y análisis estadístico de visitas, para poder seguir utilizando este sitio debe aceptar el uso de cookies por nuestra parte. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar