0
Informe auditoria

¿Buscan los cambios en el informe de auditoría una mayor claridad?

Se ha publicado en el BOE de 25 de julio, la Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública la modificación de Normas Técnicas de Auditoría, entre las que se encuentra la NIA-ES 700  “Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros” 

Los objetivos de un auditor, según la NIA-ES 700), son dos, por un lado formarse una opinión sobre los estados financieros analizados y por otro expresar dicha opinión con claridad en un informe escrito.

 En aras de esta claridad, la revisión propone los siguientes ejemplos de informes de auditoría:

– Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre cuentas anuales de una entidad de interés público .

– Ejemplo 2: Informe de auditoría sobre cuentas anuales consolidadas de un grupo formado por una entidad de interés público y sus sociedades dependientes.

– Ejemplo 3: Informe de auditoría sobre cuentas anuales de una entidad que no es de interés público.

 Estos ejemplos tienen la finalidad de facilitar la comprensión a los usuarios de dichos informes.

Analizando el ejemplo de un informe de auditoría para una entidad que no es de interés publico tenga la siguiente estructura:

 – Opinión (2 párrafos)

– Fundamentos de opinión (3 párrafos)

– Riesgos más significativos (1 párrafo más una relación de riesgos)

– Otra información: informe de gestión (1 párrafo)

– Responsabilidad de los administradores con las cuentas anuales (2 párrafos)

– Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de las cuentas anuales (2 párrafos mas un anexo con 10 párrafos)

 En definitiva que con la finalidad de expresar con claridad una opinión no modificada (es decir favorable o “limpia”) el informe propuesto consta de 6 apartados y un anexo, todo ello desarrollado en, al menos, 22 párrafos.

No se si tras estas modificaciones propuestas el informe va a resultar claro, de lo que no hay duda es que va a resultar largo y tedioso en su lectura.

Compartir

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este portal utiliza cookies para la personalización del entorno de usuario y análisis estadístico de visitas, para poder seguir utilizando este sitio debe aceptar el uso de cookies por nuestra parte. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar