Accidente laboral en casa
Caerse teletrabajando puede ser accidente de trabajo. Todo lo que las normas que trataban de fomentarlo, durante mucho tiempo, no pudieron hacer, lo consiguió el Coronavirus en apenas 48 horas. La pandemia extendió el teletrabajo y ello ha obligado a replantearse muchas cuestiones relacionadas con él. Una de ellas, ¿qué ocurre si me lesiono teletrabajando?
Un Juzgado de lo Social ha resuelto que la caída en casa de quien está teletrabajando es accidente laboral si guarda relación con el trabajo.
El caso juzgado era el de una empleada, teleoperadora, que se cayó cuando salía del baño en su domicilio, para continuar con sus obligaciones durante el desempeño de su jornada laboral, por lo que el nexo causal no se ha interrumpido. Se trata de una necesidad fisiológica durante el desempeño del trabajo.
La Mutua alega que la accidentada no estaba sentada ante el ordenador en su domicilio y que por ello no es posible hablar de “lugar de trabajo”, pero el Juzgado considera que lo relevante es que no exista una interrupción del nexo causal.
Nadie pondría en tela de juicio la oportunidad de considerar accidente de trabajo el sufrido por un empleado en idéntica circunstancia si trabajase en una fábrica, oficina o tienda, y por ello, tampoco ahora existe ninguna circunstancia relevante que permita enervar la consideración de accidente de trabajo.
La obligada visita al aseo para atender una necesidad fisiológica durante la jornada laboral, no puede enervar la presunción legal.
Apunta el Juzgado que con esta tesis no se trata de hacer de mejor condición a quien teletrabaja, sino de evitar su desprotección.